top of page

Pon límites... Urgente o Importante?

Foto del escritor: Raquel MoránRaquel Morán

Todavía hoy me encuentro con quien no sabe distinguir lo URGENTE de lo IMPORTANTE. ¿Cómo

vamos a llevar una correcta gestión del tiempo en nuestro trabajo si no somos capaces de diferenciar estos dos conceptos básicos?


Lo URGENTE está asociado al tiempo, la fecha de entrega o finalización de una tarea y su volumen nos determinará su nivel de urgencia.


Una tarea es más IMPORTANTE o no en función de la gravedad de sus consecuencias.

Hay que aprender a establecer límites entre tareas urgentes y/o importantes.


Una tarea puede ser importante pero no urgente. Una tarea que ahora es importante, en minutos, puede convertirse en urgente. ¿Te suena?


¿Cuántas veces no habrás aplazado tareas que no son urgentes, pero sí importantes porque no te gustan o son complicadas de hacer y al final te causan un cuello de botella importante? y ¿cuándo esas mismas tareas al aplazarlas se te agota el tiempo límite de entrega y se convierten en urgentes?


Te recomiendo:

  • Clasifica, evalúa y prioriza tus tareas

  • Si una tarea te parece muy complicada, empieza por la parte más sencilla.

  • Si una tarea se puede delegar, delega.

  • No te olvides de las tareas rutinarias que también son importantes para conseguir tus objetivos.

  • No dejes de hacer los trabajos importantes por pensar que hay otros que son demasiado urgentes, pero que en el fondo no son tan importantes.


¿Sueles aplazar tus tareas importantes, se convierten en urgentes y terminas "apagando fuegos"?


¡Déjame tu comentario!

 
 
 

Comments


bottom of page